Historia

El Curso de Historia, licenciatura, fundamenta la formación del profesional desde la articulación entre saber y hacer; desde la integración entre el conocimiento histórico y otras disciplinas que constituyen la formación humanística, especialmente las ciencias sociales, la filosofía y la educación; desde la reflexión sobre las diversas prácticas del oficio del historiador y sus relaciones con otros campos del conocimiento. El licenciado en Historia deberá estar capacitado para el ejercicio del trabajo de Historiador en todas sus dimensiones, lo que supone el pleno dominio de la producción y difusión del conocimiento histórico y las prácticas educativas correspondientes. Por lo tanto, el Curso de Historia trata de formar profesionales con un perfil que les permita: Reflexionar en las múltiples dimensiones, las experiencias de los sujetos históricos y la constitución de las diferentes relaciones de tiempo y espacio; Transitar en la interdisciplinariedad a través de las fronteras de la Historia y con otras áreas del conocimiento, creando la posibilidad de demarcar sus campos específicos y, sobre todo, calificar lo que es propio del conocimiento histórico; Promover la interiorización de los valores éticos y la percepción de los principios de justicia, equidad y tolerancia; Desarrollar la investigación, la producción de conocimiento y su difusión no solo en el ámbito académico, sino también en las instituciones educativas, en los órganos de preservación de la memoria, y en el desarrollo de políticas y proyectos de gestión patrimonial y cultural, en los medios de comunicación y en todos y cada uno de los espacios en los que se justifique la presencia de un historiador.

Más información en: https://sigaa.ufpb.br/sigaa/public/curso/ppp.jsf?lc=en_US&id=1626832

Traducción: Projeto InELC-Plantão de Tradução

Adendo gráfico do site