Comunicación en Medios Digitales

Los profesionales egresados del Grado en Medios Digitales deben tener conocimientos teóricos y prácticos en informática y nuevas tecnologías para responder a las demandas actuales en el mercado laboral, en las más diversas áreas, actuando como productores de contenidos multimediales interactivos. Para satisfacer estas demandas, el perfil del graduado en Medios Digitales debe permitirle concebir y producir:

● Objetos de aprendizaje multimedia (learning objects) para su uso en el aprendizaje presencial y a distancia (EAD):

● Planificación de módulos que integrarán la asignatura que se impartirán en la modalidad virtual (con la participación de un educador de EAD);

● Segmentación del material que será difundido a través de EAD: textos, audios, videos;

● Diseño de escenarios, planificación de iluminación y captura de audio y vídeo;

● Grabación de clases en video a través de técnicas modernas y recursos de comunicación, utilizados en periodismo televisivo y programas de entretenimiento;

● Postproducción de clases en video: edición no lineal, sincronización de audio y video, adición de títulos y efectos, adición de infografías y animaciones, renderización y exportación de objetos de aprendizaje multimedia;

● Creación de biblioteca de módulos de clases y objetos de aprendizaje multimedia (learning objects);

● Asignación, meta-etiquetado y catalogación (con la participación del docente responsable) de los módulos y objetos de aprendizaje multimedia producidos;

● Transferencia de los módulos y objetos de aprendizaje multimedia producidos a un servidor de documentos multimedia;

● Recomendaciones técnicas sobre la gestión del acceso a los contenidos de la biblioteca de objetos de aprendizaje multimedia, para garantizar la optimización de su calidad y rendimiento a través de la red.

● Programación visual y arte final de publicaciones (impresas o electrónicas): periódicos, revistas, house-organs, boletines, carpetas, carteles, piezas publicitarias;

● Contenidos de infografía – estáticos o dinámicos – destinados a: situar el contexto, ilustrar, ejemplificar, explicar, sintetizar las informaciones relevantes sobre un tema determinado;

● Contenidos informativos multimedia, que incluyen texto, imágenes, audio y vídeo para publicaciones electrónicas;

● Objetos gráficos para publicidad y propaganda, utilizando imágenes vectoriales y/o mapa de bits;

Más información en: https://sigaa.ufpb.br/sigaa/public/curso/ppp.jsf?lc=en_US&id=1626827

Traducción: Projeto InELC-Plantão de Tradução

Adendo gráfico do site